¿Qué es Cartas por Ellas?
El proyecto Cartas por Ellas nació desde la gratitud hacia las religiosas del Sagrado Corazón y tantas otras congregaciones que nos han acompañado en la fe. Muchas veces no fue 'seguir en la Iglesia' como institución lo que nos sostuvo, sino seguir a Jesús gracias a su testimonio cercano.
Hoy queremos levantar una voz fuerte y clara: reunir cartas de laicos y laicas de todo el mundo, que serán entregadas al Papa León XIV y a las Conferencias Episcopales.
Las cartas serán recolectadas hasta finales de noviembre.
Tomar conciencia de que mientras haya espacios y registros en la Iglesia en los que las mujeres estén vetadas o ausentes faltará algo de lo humano y algo de lo de Dios se estará perdiendo. La Iglesia no toca fondo, sino un modo de ser Iglesia. Virar de una Iglesia impositiva, clerical y ensimismada, hacia una Iglesia de Jesús, de mujeres y hombres frágiles y heridos que caminan hacia un horizonte de esperanza.
Para ello es necesario el pleno reconocimiento de su vocación, que se puede concretar en los siguientes objetivos:
1-. Visibilizar a las religiosas como mujeres, líderes y agentes de cambio.
2-. Acceder a los ministerios eclesiásticos para tener una verdadera igualdad en la presencia y participación en la toma de decisiones.
3-. Revalorar su acción transformadora, más allá de su aporte en el cuidado como vocación femenina.
4-. Releer su historia con una mirada crítica y transformadora.
5-. Continuar su legado en acciones concretas de Justicia y Equidad (JPIC).
6-. En definitiva, tomar conciencia de su trabajo y superar la desigualdad entre hombres y mujeres.
¿Qué buscamos?
1. Crear una gran red de laicos y laicas en cada país donde están presentes las RSCJ y otras congregaciones.
2. Recolectar cartas y testimonios que den cuenta del impacto de las religiosas en nuestras vidas.
3. Incluir a todos: a quienes tienen acceso a Internet y a quienes prefieren enviar su testimonio en papel.
4. Asegurar que las voces de los mayores, de los más sencillos y de quienes viven en lugares sin conectividad también estén presentes.
¿Cómo puedes ayudar?
• Ser laico/a referente en tu país o comunidad, ayudando a coordinar la recolección de cartas.
• Invitar a otras personas (jóvenes, adultos, mayores) a escribir y compartir su testimonio.
• Recolectar cartas tanto digitales como en papel, y asegurarse que lleguen al archivo central.
• Motivar a tu comunidad a sumarse: colegios, parroquias, grupos de oración, familias.
¿Qué haremos con tu carta?
Todas las cartas se almacenarán de forma segura en la nube. Un equipo de laicos revisará cada testimonio antes de hacerlo público.
Las cartas serán reunidas en un archivo único que se entregará al Papa León XIV y a las Conferencias Episcopales. Con tu autorización, también podremos compartir fragmentos en esta web o en redes sociales para animar a otros a sumarse.
Comparte tu carta
Texto:
Cuéntanos cómo una religiosa(s) marcó tu vida:
• Cómo la conociste
• Qué hizo por ti o tu comunidad
• Qué significó en tu fe o en tu vida
• Por qué su vocación debe ser reconocida plenamente